Las empresas de transporte y distribución ocupan un lugar central en el programa de descarbonización. Necesitamos que faciliten nuevos tipos de generación y una mayor electrificación del transporte, la calefacción y los procesos industriales, al tiempo que gestionan unas infraestructuras envejecidas en un clima financiero difícil y un entorno operativo plagado de peligros y riesgos.

El papel de las tecnologías digitales está en alza en el sector de los servicios públicos, con innovaciones capaces de orientar eficazmente el mantenimiento, preservar la experiencia institucional y generar rentabilidad. Un ejemplo de ello es el Living Digital Twin (LDT) de Sharper Shape. Se trata de un reflejo digital en tiempo real de la infraestructura de transmisión y distribución del mundo real, capaz de actualizarse a medida que se dispone de nueva información.

Las ventajas de un gemelo digital se resumen en la capacidad de identificar riesgos en una fase temprana, el uso de datos LiDAR e hiperespectrales para influir en la gestión de la vegetación y la elaboración de mapas de escenarios hipotéticos para prepararse ante catástrofes. Con los retos nuevos y antiguos que se esperan para 2023, los gemelos digitales ocupan un lugar vital en los modelos de negocio de las empresas de servicios públicos.

Una industria que envejece

Teniendo en cuenta el envejecimiento de las infraestructuras y de la mano de obra, las cifras hablan por sí solas. Por ejemplo, el 70% de las líneas de transmisión de Estados Unidos tienen ya más de 25 años.

Dado que es poco probable que en 2023 se realicen grandes inversiones en activos de transmisión y distribución, es necesario encontrar formas rentables de inspeccionar y mantener las infraestructuras. Una tecnología como el LDT de Sharper Shape puede ser parte de la solución, ya que permite la inspección remota de activos vulnerables sin necesidad de un equipo de técnicos.

El tiempo extremo sigue dominando

Las inundaciones, las fuertes tormentas, los ciclones tropicales y los incendios forestales suponen un riesgo para la vida, las infraestructuras y la economía, y su frecuencia está aumentando en todo el mundo.

Las líneas eléctricas están muy expuestas a estos fenómenos. Para garantizar la seguridad de la vida y las infraestructuras, el mantenimiento predictivo y la gestión de la vegetación son fundamentales. Los gestores de servicios públicos pueden identificar, prepararse y mitigar los factores de riesgo aprovechando la representación dinámica de los activos que ofrece el LDT.

Todos los ojos puestos en la transición energética

Las energías renovables representarán más del 90% de la expansión de la electricidad mundial en los próximos cinco años, por lo que las empresas de transporte y distribución se verán cada vez más implicadas en la transición energética a medida que se incorpore a la red una generación más intermitente.

Las tecnologías digitales de Sharper Shape pueden ayudar a los gestores de las empresas de servicios públicos a considerar diferentes escenarios, plantearse preguntas del tipo "qué pasaría si" y visualizar las respuestas para comprender cómo pueden cambiar las cargas de la red y cuál sería el impacto en la infraestructura.

Aumento del coste de la energía

Para cualquier empresa de servicios públicos, el mantenimiento es un asunto costoso; sin embargo, si se gasta poco, los resultados pueden ser drásticos, pero si se gasta demasiado, resulta ineficaz. Con la escalada de los precios al por mayor en respuesta a las tensiones geopolíticas, los costes ocupan un lugar destacado en la agenda de las empresas de servicios públicos.

Mediante la recopilación de datos precisos y la aplicación de inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis, el LDT de Sharper Shape puede ayudar a las empresas de T&D a lograr un mantenimiento preciso, seguro y predictivo.

El año que viene

Con los activos de transmisión y distribución sometidos a presiones políticas, medioambientales, financieras y sociales, la tecnología digital es fundamental para el modelo de negocio de las empresas de servicios públicos, a fin de garantizar la seguridad y suministrar energía fiable a las comunidades a las que sirven.

2023 se presenta con más retos, lo que abre la puerta a más soluciones digitales.

Descargue nuestro informe 2023 y más allá: Cómo la aceleración de las tendencias en transmisión y distribución (T&D) justifica la adopción digital aquí o hable hoy mismo con un miembro de nuestro equipo.